miércoles, 6 de octubre de 2010

Persuadiendo

Esta noche quisiera dirigir tímidamente la reflexión a la clase de Negociaciones Internacionales, pero trataré de no enfrascarme en ella y me centraré en un aspecto que va más allá de la simple cátedra, me refiero a la negociación diaria y común.
Retomando un poco los conceptos aprendidos durante la clase, puedo comentar que la negociación es un proceso interdependiente entre dos o más partes que va orientado al intercambio de información para conseguir un acuerdo a partir de la aparente existencia de diferencias, digo aparente pues es por medio del intercambio de información que nos damos cuenta que existen intereses comunes sobre los que debemos trabajar para conseguir el acuerdo, que idealmente debe ser mutuamente benéfico.
Sin entrar en demasiados detalles, la negociación también ha sido un factor de supervivencia de la especie humana la cual, al vivir en sociedad,  se da cuenta de que para existir necesita del otro, siendo entonces la comunicación el medio por el cual transmitimos nuestras necesidades a los otros y buscamos satisfacerlas.
Precisamente es la comunicación un proceso de negociación en sí mismo, ya que al expresarnos, tratamos de persuadir a nuestro interlocutor, tratamos de general un cambio en él que satisfaga los objetivos que nos planteamos, un ejemplo de éstos puede ser la comprensión o la atención. Así, la negociación o el proceso de intercambio para la satisfacción de nuestras necesidades mediante la cooperación con los otros, es una realidad con la que vivimos día a día y una herramienta útil para la evolución humana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario