El día de hoy estoy de encargo y es que a pesar de que admito mi fragilidad respecto a ciertas situaciones de presión, hoy ya no sé si es mi exageración o en verdad tengo motivos para ponerme de pelea contra el mundo.
¿Nunca les ha pasado que por más que se esfuerzan por conseguir un determinado resultado (en este caso, para cumplir con las expectativas de alguien más), todo parece insuficiente y te sientes incomprendido y hasta fuera de lugar? Justo esa sensación experimenté hoy.
No es que quiera imponer mi visión de cómo deberían ser o no las cosas, pero finalmente eso es lo que termina haciendo la persona que hace juicios de valor sobre tu trabajo. Desgraciadamente, la valía de una acción no se basa en la cantidad de esfuerzo que implica su realización, sino en la efectividad que tiene al conseguir los objetivos deseados pero, ¿los objetivos de uno, o los de alguien más? Desde mi punto de vista, deberían satisfacer nuestros propios objetivos y sin embargo, muchas veces permitimos que la percepción de otro se imponga sobre la nuestra.
Todas estas aparentes banalidades me remiten a algunas categorías esbozadas en la obra de Horacio Cerutti ,“Identidad y dependencia cultural,” ya que el propio hecho del colonialismo mental que conlleva una situación de devaluación de la percepción que se tiene de uno mismo, debido a la adopción o imposición de la de otro, nos conduce a un estado de inmovilismo y dependencia, de pérdida de la identidad y de la particularidad y, en ese sentido, aunque en verdad parezca salmón, trataré de ir contracorriente lo más que se pueda, pues me rehúso a perderme a mí misma y a las expectativas que tengo de mis propias acciones.
quejumbrosa, sí, pero con causa. Ojalá pudieramos hacer todo de acuerdo a nuestros cánones. Por cierto, ¿qué tipo de música tocas? Saludos
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¡Hola Riacrdo!
ResponderEliminarGracias por la lectura, te comento que tocamos covers de bandas como yeah yeah yeah's, the killers, kings of leon, the cranberries, placebo, etc., por lo que vamos del rock, al rock pop y un tanto alternativo; además, estamos componiendo nuestras propias canciones con un estilo similar, pero de eso ya les contaré un poco más a fondo después.
Saludos!