domingo, 22 de mayo de 2011

En receso

Esta es la última entrada del semestre, pero  no precisamente la última en la historia de este blog. Los objetivos académicos que este espacio tenía durante el período escolar, formalmente terminan hoy, sin embargo la trama continúa.
Este verano centraré la poca inspiración que cabe en  mí, en la escritura del primer capítulo de la tesis, cuyo título tentativo hasta hoy es el de “El nacionalismo irlandés y la génesis de una República.” Tampoco creo que seguiré rígidamente la escritura de tal capítulo, pues como ya habré dejado notar, suelo escribir de temas muy variados dependiendo del bombardeo de ideas que lleguen a mi mente, así que en una de esas, adelanto un poco del capitulado sobre la historia de Irlanda… el tiempo lo dirá.  
No obstante, seguramente seguiré ocupando este espacio, pues no sólo me ayuda a la reflexión, sino también, a acomodar ideas que vienen a bien ser expresadas. De ese modo, queda la promesa  de volver a estos rumbos en un futuro no muy lejano.
¡Hasta muy pronto!

jueves, 19 de mayo de 2011

Distraída

Hoy es un día de aquéllos en los que creo firmemente que bajar la guardia un instante puede ser caótico. No obstante, antes de comenzar a describir las razones que inspiran tal afirmación, primeramente debo empezar por explicar la falta de atención al no haber escrito la noche de anoche.
Ambos temas se relacionan íntimamente y es que debido a que según yo, anoche estaba elucubrando un magnífico plan para todas las actividades agendadas para el día de hoy (bastante complicadas todas ellas) simplemente me encerré en tales ideas y abandoné estos lugares.
Hoy ya no hay pretexto para escribir y la reflexión en esta ocasión precisamente recae en que planear cuidadosamente nuestros pasos, al final no sirve de mucho, ya que por más preparados que nos sintamos, siempre existen imprevistos y, si no estamos en condiciones para sobrellevarlos, por supuesto que nos pueden vencer.

domingo, 15 de mayo de 2011

En las últimas...

Sin que el título de la entrada de esta ocasión refleje lo que más bien podría entenderse como un par de “patadas de ahogado” frente a lo inevitable del fin de semestre, quisiera comentar una situación bastante particular que no se había suscitado en anteriores cierres de periodo escolar.
Si bien es totalmente común recordar estas fechas como aquéllas en donde nos acecha el ritual pagano de entrega de trabajos finales, lo cual nos mantiene  sin “pegar pestaña” durante varias noches, resulta que por primera vez me gustaría pasar un poco más de tiempo  este semestre en la facultad.
Debo admitir que en las cuestiones académicas, el tiempo transcurrido me viene a pedir de boca, ya que entre más rápido pase la presión de los trabajos finales (lo cual ya está comenzando a suceder) mejor para mi salud física  y mental. Sin embargo,  en el caso de diversos objetivos que me he planteado últimamente, ¡me falta tiempo para concretarlos!
Sí, bastante le debo a mi falta de decisión y lentitud de acción, cosa que no contemplé a inicios de este ciclo escolar, así que la ya tan afamada tradición de echarle  ganitas en las últimas del semestre, comienza a permear en otras áreas.

miércoles, 11 de mayo de 2011

Como anfibio

Aunque el título de esta entrada remita a pensamientos un tanto bizarros acerca de las funciones fisiológicas de estos seres y un posible símil con las mías, puedo decirles que no, pueden estar tranquilos, mi naturaleza humana no está en peligro…aún (ja, ja.)
Lo que quiero reflejar con esta metáfora es más bien la capacidad (que debo admitir, no creía que existía en mi) de adaptarme  a varios terrenos. La semana pasada, como ya lo había comentado, realicé algunas actividades de deporte extremo que quizás en otro tiempo simplemente no me habría atrevido a realizar. Esto quiere decir que no se me da tan mal eso actuar sin pesarlo demasiado, ya que, algunas veces, los resultados pueden ser bastante divertidos (¿cuestión de suerte? No lo sé.)
En todo caso, no me alejo de esa característica forma mía de pensar y repensar acciones que aún ni realizo, de tal manera que cual anfibio o auto 4X4, puedo considerarme un ser adaptable a todo el terreno de la vida.
¡Pura buena vibra en este ombligo de semana!

domingo, 8 de mayo de 2011

Aquí y ahora

Nuevamente visitando pueblos lejanos, desgraciadamente no en situaciones muy gratas, me percaté de la importancia de las tradiciones que tiene cada comunidad. Los rituales que realiza cada sociedad realmente son un reflejo de sus creencias y, aunque muchas veces rebasan el límite de la comprensión racional, el toque de espiritualidad que conllevan, en ocasiones consigue contagiarse.
Por otro lado, y aunque fuera de las condiciones más deseables, comprendí lo útil e importante que es aquélla filosofía que una persona muy valiosa me inculcó: Disfruta el presente que es un regalo y siempre di lo que sientes cuando te nazca porque nunca sabremos si habrá un mañana para hacerlo.
Pienso  que esa persona hizo muy bien su labor y aquella enseñanza la tengo muy presente; además, personalmente creo que la he llevado a cabo y estoy tranquila con mis seres queridos, pues cada que tengo oportunidad, les hago saber lo valiosos que son para mí.

miércoles, 4 de mayo de 2011

Ojos de almendra y labios color de ciruela

Esta noche no hay más atención que aquélla que  me fue robada junto con el último dejo de cordura.
En medio de un mar de confusión y dispersión retomo el rumbo aferrándome a una voz lejana y a una mirada profunda que penetra mis pupilas y se clava en mi memoria.
Dicha mirada intermitente, tatuada en los sueños, es tan novedosa y a la vez tan familiar que intriga. Llama la atención su misterio y a la vez atemoriza cualquier movimiento en falso, como si el poco equilibrio que queda en la tierra pudiera romperse.
Cuando uno teme y quiere, ¿qué es lo que debe hacer?
Cuando el subconsciente habla demás, sólo queda parar y esperar…

sábado, 30 de abril de 2011

Aventuras de niños

El día de hoy se festeja el día del niño, sin embargo ésa no es la razón oficial por la cual escribo en sábado cuando usualmente lo hago en domingo, mi razón es: Mañana hay una práctica para la clase de turismo que pinta ser bastante peculiar y divertida. Dicha práctica tomará todo el día, por lo que es prudente dejar mi huella por aquí de una vez.
Parece que los vientos me regresan a Hidalgo porque es justo allá donde se sitúa el parque eco-turístico que visitaremos. En teoría practicaremos tirolesa y bajaremos una gruta, actividades que son la principal fuente de atracción del lugar y, digo en teoría, porque realmente aún no sé cómo voy a reaccionar a la hora de decidir si lo hago o no, puede que mi lado aventurero se le imponga al más o menos razonable, uno nunca sabe…
Como hoy, día del niño, no pude festejarme como se debe, quizás las actividades de mañana puedan ser usadas de pretexto para celebrar tardíamente esta fecha  y al niño que todos llevamos dentro.