A pesar de que esta noticia nos es familiar debido a los miles de delitos que se cometen en nuestra ciudad, ello no debería dejar de alarmarnos.
Como se sabe, el robo de teléfonos celulares es un acto delictivo que ya tiene algún tiempo de practicarse en nuestro país pero que además, conlleva a la realización de otros crímenes como el de la extorsión telefónica.
Es por ello que desde hace unos meses se puso en marcha una campaña entre las compañías celulares y el gobierno, la cual comenzó con el registro de los equipos mediante los datos personales del propietario con el objetivo de tener un mayor control sobre las líneas.
Ahora bien, a unos días de que se implementara la última de las etapas de esta campaña que busca reducir el uso y compra ilegal de teléfonos celulares, se pretende que éstos no únicamente cuenten con el bloqueo de la línea sino que además, se pueda bloquear el aparato dejándolo inutilizable aún con el uso de una nueva tarjeta o chip; dicha medida se logra mediante el bloqueo del IMEI, un código de 15 dígitos que identifica al dispositivo. Para poder bloquearlo, se debe pedir una solicitud en el Centro de Atención del operador telefónico, siendo el plazo efectivo del reporte no mayor a 24 horas.
Pongamos en práctica la denuncia y no fomentemos la compra de teléfonos celulares robados o la realización de cualquier otra actividad que pueda afectarnos como sociedad pues, de otro modo, podríamos volvernos presas de nuestras propias acciones.
domingo, 29 de agosto de 2010
miércoles, 25 de agosto de 2010
Bienvenida
¡Bienvenidos a La barra de variedad!
Además de darles la bienvenida al blog, el objetivo de esta primera entrada es explicarles brevemente las razones de ser del mismo. Si bien se considera parte de una especie de terapia profesional para adquirir cierta disciplina al escribir, también tiene tintes personales. El blog no tendrá un tema específico ya que estará compuesto de reflexiones acerca de la vida diaria, esperando que sean de su agrado.
Por otro lado, debo confesar que para mí será muy útil compartir dichas reflexiones debido a que contribuirán a ir reduciendo el temor a mis juicios y temores internos respecto a la escritura y a que un proceso de introspección sea juzgado por otros.
Sin más por el momento, los invito a revisar este espacio cada miércoles y domingo.
Además de darles la bienvenida al blog, el objetivo de esta primera entrada es explicarles brevemente las razones de ser del mismo. Si bien se considera parte de una especie de terapia profesional para adquirir cierta disciplina al escribir, también tiene tintes personales. El blog no tendrá un tema específico ya que estará compuesto de reflexiones acerca de la vida diaria, esperando que sean de su agrado.
Por otro lado, debo confesar que para mí será muy útil compartir dichas reflexiones debido a que contribuirán a ir reduciendo el temor a mis juicios y temores internos respecto a la escritura y a que un proceso de introspección sea juzgado por otros.
Sin más por el momento, los invito a revisar este espacio cada miércoles y domingo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)